Recomendaciones de verano efectivas para estimular el talento en niños con altas capacidades
Recomendaciones para el verano (también para las altas capacidades) Llega el verano, y con él, la sensación de libertad que tanto esperan nuestros hijos e hijas. Pero también llegan las dudas: ¿debe repasar para mantener el hábito? ¿Le apunto a algo? ¿Dejo que descanse sin más? ¿Y si “pierde el ritmo”? En este artículo encontrarás […]
Publicamos nuestro libro: Altas capacidades, y ahora ¿qué hacemos?
Un libro para acompañar, comprender y transformar: “Altas Capacidades, y ahora ¿qué hacemos?” A veces, una simple pregunta marca el comienzo de un camino importante:«Mi hijo tiene altas capacidades… y ahora, ¿qué hacemos?» Detrás de esa duda hay una familia que empieza a mirar con otros ojos, un docente que quiere hacerlo mejor, un niño […]
Nuestra experiencia en las I Jornadas CapACIty de Alcobendas
Este fin de semana hemos tenido el inmenso placer de vivir en primera persona las I Jornadas CapACIty organizadas por el Ayuntamiento de Alcobendas y la asociación de altas capacidades AMACI. Desde el principio, la organización, el nivel de detalle y atención y el cariño que nos mostraron cada una de las personas que componen […]
14 de marzo de 2025, ¿celebramos juntos el día de las Altas Capacidades?
Hoy, 14 de marzo, celebramos el Día de las Altas Capacidades. Este día es, en realidad, una necesidad, una oportunidad para visibilizar, sensibilizar y seguir avanzando en el camino hacia una educación más justa y equitativa para todos los niños y niñas con altas capacidades. Sin embargo, somos conscientes de que aún hay retos por […]
Día de la Mujer: Identificación de niñas con altas capacidades
Hoy queremos compartir contigo una reflexión muy especial en el Día Internacional de la Mujer, donde celebramos no solo los logros, sino que también revindicamos la necesidad de brindar una atención cálida y específica a nuestras niñas con altas capacidades. Con los datos actuales, es necesaria un serena y profunda reflexión a la que invitamos […]
Hablar de altas capacidades ¿Debemos decírselo?
¿Explicarle o no? La duda inicial sobre hablar de altas capacidades Uno de los dilemas que enfrentamos padres, educadores y cuidadores es si debemos o no explicar a nuestros hijos o alumnado que son de altas capacidades o debemos callar esa información. Este temor surge por la posibilidad de que los niños malinterpreten esta realidad […]
Retos o desafíos en el aula: claves para motivar a los estudiantes con altas capacidades
“Le propongo retos y se niega a participar, ¿qué le ocurre?, ¿no se suponía que era su fuerte?” «Le he propuesto un programa de enriquecimiento y me ha dicho que prefiere hacer lo mismo que el resto de la clase» «Si no quiere hacer el programa de profundización, yo no le puedo obligar»… Este tipo […]
Metodologías activas: Clave en altas capacidades y diversidad
Las metodologías activas han ganado protagonismo en el ámbito educativo como una alternativa eficaz a la educación tradicional para transformar la forma en que se aprende y se enseña. Pero, ¿qué son exactamente? Se trata de enfoques pedagógicos que ponen al alumnado en el centro del proceso de aprendizaje, fomentando su participación activa, el pensamiento […]
Medidas para superar el desconocimiento sobre las altas capacidades
Como ya hemos visto en el artículo anterior, el reconocimiento y la atención adecuada a los alumnos con altas capacidades continúan siendo un desafío en nuestro sistema educativo de forma general, y, para los profesionales educativos, de forma específica. A pesar de los avances en inclusión y diversidad, los porcentajes de identificación de estudiantes con […]
