Nuestra experiencia en el I Congreso Internacional sobre neurodivergencia y Altas Capacidades de Málaga

El pasado fin de semana, 24 y 25 de noviembre, se celebró el I Congreso Internacional sobre neurodivergencia y Altas Capacidades en la ciudad de Málaga, organizado por la asociación Educade, la Universidad de Málaga y Forempin.En el mismo, pudimos escuchar valiosas aportaciones por parte de diferentes profesionales de todos los niveles educativos e, igualmente, […]

Leer más

El Enriquecimiento Curricular en el Aula Inclusiva

El enriquecimiento curricular en el aula inclusiva es una estrategia pedagógica que busca maximizar el aprendizaje de todos los estudiantes, respetando sus intereses, estilos y ritmos de aprendizaje. En un entorno inclusivo, el enriquecimiento curricular no se limita al alumnado con altas capacidades, sino que se convierte en una herramienta para promover un desarrollo integral […]

Leer más

Medidas de Aula para el Alumnado AACC que Benefician a Toda la Clase: los programas de profundización y/o enriquecimiento

El aula inclusiva es un entorno donde cada estudiante tiene la oportunidad de aprender de acuerdo a su propio ritmo y estilo de aprendizaje. Aunque tradicionalmente, y de forma errónea, las estrategias para alumnos con altas capacidades se han centrado en diferenciarlos del resto de sus compañeros, existen numerosas medidas que pueden aplicarse a todo […]

Leer más

Decálogo de Aula con Altas Capacidades

Aquí te dejamos 10 ideas claras de lo que se debe hacer y se debe evitar con el alumnado en un aula con Altas Capacidades a nivel académico. La primera premisa que tenemos que entender es que los docentes nos encontramos con este alumnado, identificado o no, en todas las aulas. Y, como docentes, debemos […]

Leer más

Evaluación y calificación de las Altas Capacidades

Una de las preguntas más frecuentes entre los docentes cuando realizamos formaciones es cómo realizar la evaluación y calificación al alumnado AACC. La duda surge al explicar que el alumno AACC no hace lo mismo que los compañeros de aula, sino el programa de profundización o enriquecimiento. El error más común es asumir que, al […]

Leer más